El pasado viernes se comenzó a ver algunos factores importantes al momento de realizar nuestra página web, uno de ellos son los hipervínculos. Aquellos botones de nuestra página que nos permiten navegar por su contenido, mostrándonos un previo en el índex (página principal), que en nuestra página fue hecho con una parte de nuestra imagen óptima, este nos llevara a una nueva página con el contenido que deseábamos ver y con un botón que nos llevara de nuevo a la página principal. Este ultimo debe distinguirse para ayudar al usuario a regresar a nuestro menú principal.
Entonces podemos definir a un hipervínculo como aquel botón o previo (imagenes), que nos llevará a un nuevo contenido, ya sea en la misma página o abriéndonos una nueva pestaña o ventana, a continuación se explica graficamente:
Aquí mediante la primera pagina web realizada en clase, se explica con una señalización el papel del vínculo en el sitio, después se explican los tres estados de cambio que puede tener para ser más indicativo e interactivo para el usuario, primero es solo un botón, después se pasa el mouse y puede tener un cambio, indicando una reacción y una nueva opción de página y el último estado es cuando es presionado y ahora nos dirigimos a una nueva página.
Y entonces ya en nuestra página, también nos aparecerá un hipervínculo que nos llevará de regreso a nuestro sitio principal.


